

La carboxiterapia es una de las mejores terapias para combatir la celuliltis, el exceso de grasa, la flacidez, y el envejecimiento corporal.
Es un tratamiento que consiste en el uso terapéutico del gas dióxido de carbono (CO2), por vía subcutánea. El origen de la terapia está en la estación de aguas termales de Royat, en Francia, donde se empezó a usar por los cardiólogos para mejorar la circulación sanguínea .
¿En qué consiste?
La carboxiterapia consiste en una inyección subcutánea de una gas (CO2) que logra activar la circulación local y alterar así la permeabilidad de las paredes del adipocito.
El CO2 se infiltra por vía subcutánea con una aguja muy fina, Su introducción debajo de la piel se completa con un masaje que ayuda a distribuirlo.La carboxiterapia no tiene toxicidad sistémica ni efectos secundarios, salvo un ligero y fugaz dolor en la zona aplicada.
La carboxiterapia puede asociarse a presoterapia, LPG, mesoterapia, y es siempre recomendable el ejercicio físico y la dieta equilibrada.
Carboxiterapia y celulitis
Diferencias entre carboxiterapia y mesoterapia
Aunque la técnica utilizada es similar, la mesoterapia y carboxiterapia son tratamientos diferentes. Mientras que en la mesoterapia se inyectan vitaminas, medicamentos y minerales, en la carboxiterapia se aplica CO2.
En ambos casos se puede aplicar tanto en el rostro como en el cuerpo para reduce la flacidez, grasa y celulitis.
La carboxiterapia está especialmente indicada en estos tratamientos:
- Celulitis
- Obesidad localizada
- Flacidez
- Ojeras
- Estrías
- Microvarices, insuficiencia venosa
- Pre y postlipoescultura, para evitar la fibrosis
Para lograr los mejores resultados del tratamiento de carboxiterapia es necesario que se realicen unas 8-10 sesiones con una frecuencia semanal.
Al igual que en la mesoterapia los pinchazos pueden llegar a resultar desagradables pero no serán dolorosos. Tan solo sentirá una sensación de ‘quemazón’ durante unos segundos.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que el grado de dolor depende de cada persona.
La carboxiterapia se puede realizar de forma complementaria con otros tratamientos corporales, como la presoterapia, mesoterapia, LPG… todos ellos disponibles en nuestra Unidad Corporal.
Es un procedimiento altamente seguro ya que el CO2 infiltrado no afecta al organismo. Se difunde por los tejidos y se elimina por las vías respiratorias.
