mesoterapia virtual
mesoterapia virtual

Mesoterapia virtual

La mesoterapia facial virtual tiene como objetivo mejorar el aspecto de la piel mediante la aplicación de fármacos directamente en la dermis. Este tipo de tratamiento de mesoterapia sin agujas siempre debe realizarse en un centro estético y por profesionales especializados para garantizar el mejor resultado.

¿Para qué sirve la mesoterapia o electroporación?

Este tratamiento se aplica en el ámbito estético tanto a nivel facial como corporal. La mesoterapia corporal se encarga de combatir la celulitis, la grasa localizada o la flacidez, mientras que la mesoterapia facial o electroporación facial está enfocada a eliminar arrugas y líneas de expresión muy marcadas.

¿Qué es la mesoterapia virtual o electroporación facial?

Concretamente la mesoterapia virtual, también llamada electroporación, es una alternativa a la mesoterapia tradicional porque se realiza sin agujas. Consiste en emitir una corriente de baja intensidad por radiofrecuencia que tiene como finalidad incrementar la permeabilidad de la piel abriendo su poro. Así el principio activo logra penetrar desde la superficie hasta la dermis.
La diferencia con la mesoterapia tradicional es que no utiliza microinyecciones, lo que reduce los riesgos y los hematomas posteriores.

¿Cómo se desarrolla la sesión?

  • La paciente se tumba en una camilla donde se diagnostica el tipo de piel y los principios activos a utilizar en la sesión.
  • Se desmaquilla y tonifica la piel.
  • Aplicación de principios activos con mesoterapia virtual.
  • Aplicación de mascarilla hidratante para reafirmar la piel.
  • Masaje facial.
  • Hidratación final de la piel.

¿Cuándo se observan los resultados de la mesoterapia?

Los resultados de la mesoterapia facial virtual o electroporación facial son visibles inmediatamente tras cada sesión. Mejoran progresivamente en las siguientes 24 horas, por lo que se dice que tiene un efecto ‘flash’.

Esta rápida mejoría se debe a que la electroporación consigue que se absorba el 100 % de los productos aplicados. Así se consigue rellenar arrugas, atenuar bolsas, reafirmar la piel de la cara, cuello, escote, y recuperar la luminosidad.

La sesión de mesoterapia virtual tiene una duración de unos 35 minutos, aproximadamente. Se pueden realizar tanto en el rostro como en el cuerpo.
Se recomienda realizar al menos seis sesiones con una frecuencia bisemanal.

A través de la mesoterapia virtual se aplican una serie de principios activos en la dermis. Los más utilizados son:

  • Aminoácidos.
  • Vitaminas.
  • Coenzima Qº0.
  • Ácido hialurónico.

Además de la mesoterapia virtual facial, también se aplica en la Unidad Corporal de Ivalia en tratamientos corporales para combatir la celulitis y la flacidez. Una de ellas es la Mesoterapia Infiltrada.

La mesoterapia virtual no tiene efectos secundarios conocidos, aunque sí está contraindicada en estos casos:
  • Pacientes con infección intestinal.
  • Personas que sufran cáncer o enfermedades cardíacas.
  • Personas que tengan marcapasos.
  • Personas que padezcan diabetes o hipertensión.
  • Personas con alteraciones en la piel.
  • Durante el embarazo.

Contacta con nosotros

    Si estás interesado, déjanos tus datos de contacto.

    Deseo recibir información sobre las novedades y promociones de Ivalia