La carboxiterapia es una práctica que lleva utilizándose desde los años 50 para tratamientos médicos enfocados a problemas de circulación tales como enfermedades vasculares periféricas complicadas. En la actualidad, este tratamiento ha cobrado gran fuerza en el mundo de la estética por los numerosos beneficios que aporta para la piel.
La carboxiterapia se basa en la inyección controlada de dióxido de carbono (CO2) por vía subcutánea. Se infiltra a temperatura corporal y se controla en todo momento la presión del mismo, consiguiendo activar la circulación local y alterar así la permeabilidad de las paredes del adipocito. Es muy eficaz contra la celulitis y la grasa localizada, ya que facilita la eliminación de líquidos y toxinas, devuelve la firmeza a la piel, así que ayuda a combatir también la flacidez y el envejecimiento de la piel, así como a mejorar el aspecto de las estrías. Y también sirve para el rostro donde consigue redibujar el óvalo facial, corrigiendo la flacidez, frena y disminuye bolsas y ojeras, mejora las cicatrices, suaviza las líneas de expresión y arrugas y proporciona un extra de hidratación.
¿Cómo se inyecta el dióxido de carbono en la piel?
El dióxido de carbono (CO2) se infiltra por vía subcutánea con una aguja muy fina, Su introducción debajo de la piel se completa con un masaje que ayuda a distribuirlo. La carboxiterapia no tiene toxicidad sistémica ni efectos secundarios, salvo un ligero y fugaz dolor en la zona aplicada. Este tratamiento puede asociarse a otros como: presoterapia, LPG, mesoterapia, y es siempre recomendable el ejercicio físico y la dieta equilibrada.
El dióxido de carbono y la celulitis
La celulitis se debe a un trastorno circulatorio a nivel local. Al no producirse drenaje correcto de las células grasas o adipocitos, los deshechos e impurezas se acumulan. Poco a poco, estas sustancias metabólicas se van espesando e irritan a unas células llamadas fibroblastos, que son las encargadas de producir colágeno en mayor cantidad.
El resultado es la contracción de la dermis, lo que ocasiona es el aspecto de “piel de naranja”. Por ello, la inyección del CO2, restablece la microcirculación, aumentando el flujo sanguíneo, disminuyendo la acumulación de líquido entre las células, desintegrando la grasa subcutánea y disminuyendo la fibrosis.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Para lograr los mejores resultados del tratamiento de carboxiterapia es necesario que se realicen unas 8-10 sesiones con una frecuencia semanal.
¿Dónde puedo someterme a un tratamiento de Carboxiterapia en Las Palmas de Gran Canaria?
La carboxiterapia por definición es una técnica médica estética, por lo tanto debe aplicarla un especialista. Como toda técnica requiere de entrenamiento y experiencia, además de los conocimientos básicos que respaldan los resultados. Un especialista entrenado tendrá la capacidad de discernir el tipo de tratamiento que el paciente necesita así como la competencia de explicar claramente la técnica y los procedimientos mecánicos adicionales para obtener un óptimo resultado, además de poder responder las preguntas del paciente. Aparte que, en manos de un especialista bien entrenado, que realice bien la técnica, los resultados serán excelentes.
En Ivalia Estética Médica contamos con profesionales médicos especializados en tratamientos corporales como la carboxiterapia, la presoterapia, la mesoterapia o el LPG. ¿Quieres más información? Llámanos y pide cita.